SESIÓN 01: ESTADÍSTICA INFERENCIAL
- Objetivo:
	
- Conocer los conceptos de la estadística inferencial para profundizar en ella y realizar pruebas de hipótesis.
 
 - Temas:
	
- Conceptos básicos
 - Distribuciones de probabilidad
 - Estimación de parámetros
 
 - Ejemplos:
	
- Población y muestra
 - Intervalos de confianza
 - Comparar medias
 - Diferencia de media por intervalos - Parte 1
 - Diferencia de media por intervalos - Parte 2
 - Intervalo de confianza - Parte 2
 - Comparar medias - Parte 2
 - Números aleatorios
 - Números aleatorios - Parte 2
 
 
SESIÓN 02: PRUEBAS ESTADÍSTICAS PARAMÉTRICAS
- Objetivo:
	
- Reconocer los diversos tipos de pruebas de estadística paramétrica y los procedimientos usados en SPSS para aplicarlos.
 
 - Temas:
	
- Pruebas de hipótesis
 - Prueba T para una muestra
 - Prueba T para dos muestras independientes
 - Prueba T para dos muestras relacionadas
 - ANOVA de un factor
 
 - Ejemplos:
	
- Prueba T para una muestra - Parte 1
 - Prueba T para una muestra - Parte 2
 - Prueba T para muestras independientes
 - Prueba T para una muestras relacionadas
 - ANOVA de un factor - Parte 1
 - ANOVA de un factor - Parte 2
 - Prueba T para una muestra - Parte 3
 - Prueba T para muestras independientes - Parte 2
 - Prueba T para muestras independientes - Parte 3
 - ANOVA de un factor - Parte 3
 
 
SESIÓN 03: PRUEBAS ESTADÍSTICAS NO PARAMÉTRICAS
- Objetivo:
	
- Reconocer las características de las pruebas no paramétricas, así como los procedimientos para aplicarlas en SPSS.
 
 - Temas:
	
- Pruebas para una muestra
 - Dos muestras independientes
 - K muestras independientes
 - Dos muestras relacionadas
 - K muestras relacionadas
 
 - Ejemplos:
	
- Prueba chi-cuadrado
 - Prueba Kolmogorov-Smirnov (K-S)
 - Prueba U de Mann-Whitney
 - Prueba H de Kruskal-Wallis
 - Prueba de Wilcoxon
 - Prueba de Friedman
 - Prueba binomial
 - Prueba de la mediana
 - Prueba de rachas
 - Prueba de rachas de Wald - Wolfowitz
 
 
SESIÓN 04: ANÁLISIS CORRELACIONAL
- Objetivo:
	
- Reconocer los conceptos vinculados a las técnicas de correlación.
 
 - Temas:
	
- Correlación lineal simple
 - Gráficos Q-Q
 - Gráficos P-P
 - Correlación parcial
 - Distancias
 
 - Ejemplos:
	
- Correlación bivariada paramétrica
 - Gráficos Q-Q
 - Gráficos P-P
 - Correlación bivariada no paramétrica
 - Correlación parcial
 - Correlación de distancia
 - Tau-B de Kendall
 - Correlación de Spearman
 - Correlación de Spearman - Parte 2
 - Gráfico de dispersión filtrada
 
 
SESIÓN 05: REGRESIÓN LINEAL
- Objetivo:
	
- Reconocer las nociones vinculadas a regresiones lineales.
 
 - Temas:
	
- Regresión lineal
 - Bondad de ajuste
 - Análisis de varianza (ANOVA)
 - Supuestos de la regresión
 
 - Ejemplos:
	
- Regresión lineal simple
 - Supuesto de linealidad
 - Normalidad de residuos
 - No autocorrelación
 - Homocedasticidad
 - No colinealidad
 - Normalidad de residuos - Parte 2
 - No autocorrelación - Parte 2
 - No colinealidad - Parte 2
 - Homocedasticidad - Parte 2
 
 
SESIÓN 06: REGRESIÓN NO LINEAL
- Objetivo:
	
- Reconocer conceptos vinculados a regresiones no lineales.
 
 - Temas:
	
- Regresión no lineal
 - Estimación curvilínea
 - Estimación no lineal
 
 - Ejemplos:
	
- Modelo inverso
 - Modelo cuadrático
 - Modelo cúbico
 - Estimación curvilínea - Parte 1
 - Estimación curvilínea - Parte 2
 - Estimación no lineal
 - Estimación curvilínea - Parte 3
 - Modelo logarítmico
 - Modelo cuadrático - Parte 2
 - Modelo cúbico - Parte 2
 
 
Actualización parcial el 04 de diciembre del 2023.
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
Whatsapp
                    +51975451148
Skype
                    institutoICIP
Hangouts
                    info@icip.pe
Skype
                    institutoICIP
Whatsapp
                    +51975451148
Hangouts
                    info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Cal. Santa Florencia 564
            Urb. Pando 3era Etapa 
            Cercado de Lima, Lima - Perú
Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela
HORARIO DE ATENCIÓN
 
							Oficina:
				Lunes a Sábado
				
           8:00 am - 4:45 pm 
        
 
            
            Central telefónica
 		
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm
                            